Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2018

La insuficiente defensa lockeana de la propiedad privada

La insuficiente defensa lockeana de la propiedad privada La renovación de las ideas dinamiza la historia humana, sin embargo, renovar no ha de asociarse necesariamente a la destrucción, pues, la cordura se ha difundido lo suficiente como para que algunos afortunados logren entender la inconveniencia de dispararse a sus propios pies. Por tanto, es oportuna la renovación de ideas ya establecidas por una versión mejor de ellas mismas, en el presente caso urge crear una nueva fundamentación de la propiedad privada acorde a las exigencias contemporáneas. La defensa de la propiedad privada realizada por John Locke en Segundo Tratado sobre el Gobierno Civil se presenta insuficiente en tanto que se contrasta con una defensa evolucionista de la propiedad privada. Esa insuficiencia ya mencionada se resalta cuando el sistema lockeano revela sus goteras frente a la crítica de posturas ideológicas colectivistas. Por ende, en este breve texto se pretende exponer una fundamentación diferente a...

Fundamento teórico de mi existencia

Imagen
Fundamento teórico de mi existencia  Soy algo que está existiendo, un algo que gravita de alguna forma en la existencia. Pero, ¿existo conmigo o existo con los demás? No es esta una cuestión de fácil solución y aunque la rigurosidad me intenta seducir con el solipsismo, yo realizo un salto irracional hacia donde me encuentre cobijado con los demás. Por ende, no existo yo solo, sino, que soy un algo que existe con ese otro algo, en últimas, comparto mi existencia con el otro. Pero, en busca de esbozar una idea más comprensible cabe decir que ese algo que existe es un individuo. La rigurosidad me dice que debo nombrar a ese algo como algo, pues, ese algo es aún algo que escapa a mi completa comprensión, yo no conozco a ese algo, sin embargo, es justificable realizar otro salto irracional para considerar a ese algo como un individuo, aunque claro, cabe tener las precauciones para entender que el individuo es algo incomprendido; un individuo es algo en constante cambio en su m...