Las consecuencias de la autoconsciencia según Nagel y Tugendhat
Las consecuencias de la autoconsciencia según Nagel y Tugendhat Ernst Tugendhat y Thomas Nagel desarrollan una idea a la que denominan respectivamente como descentramiento y perspectiva externa. Esta idea trata el suceso que le acontece al individuo humano cuando “choca” con la realidad y se da cuenta de que su existencia no tiene mucha importancia, así pues, este choque con la realidad produce que el individuo observe su vida en contraste con una escala universal. Sin embargo, en el desarrollo de la idea los dos autores tienen una escisión, que conlleva al surgimiento de las ideas de absurdo y vacío. Para Nagel cuando un individuo toma una perspectiva externa comienza a cuestionar las justificaciones de sus actos. Este cuestionamiento conlleva a considerar que las acciones que tienen sentido desde una perspectiva interna, desde la perspectiva externa no tienen sentido. Por ejemplo, el individuo desde la perspectiva interna considerará que sus creencias religiosas o morales ti...