La individualidad en el capitalismo
La individualidad en el capitalismo ¡Quiero libertad y por ende quiero mis responsabilidades! El individuo se tiene a si mismo y nadie lo sabe mejor que él mismo, pues, él sabe que el día en que muere y el día en que nace sólo se encuentra él y su soledad. Cuando el individuo se apropia de su propia individualidad (es decir, un apropiarse de sí mismo) la desembocadura es una responsabilidad que pocos asumen. El capitalismo es un buen comienzo para comenzar a asumir la responsabilidad de nosotros mismos. ¿Qué es la individualidad? Hay bastantes individuos en un planeta desolado en un rincón cualquiera del universo, sin embargo, existe la paradoja de la individualidad que dice que hay muchos individuos, pero, pocos individuos. Aunque claro, esta paradoja mencionada es una frágil porcelana. Se puede hablar de individuos en dos sentidos, en un sentido, se alude al individuo en tanto cuerpo que existe en el espacio y en el tiempo y en otro sentido se habla de un individuo que exis...