Subjetividad kierkegaardiana
Subjetividad Kierkegaardiana El texto Temor y temblor escrito por Søren Kierkegaard bajo el seudónimo de Johannes de Silentio hace una escisión radical entre dos partes de individuo, a saber, la subjetividad y la intersubjetividad o, en otros términos, una escisión entre lo que es particular y lo que es general. En efecto, Kierkegaard nos describe un individuo que persiste en su subjetividad y suspende teleológicamente lo general (o intersubjetivo) y por otra parte nos describe al individuo que reprime su individualidad para hallarse en lo general. Otorgar importancia a la subjetividad o intersubjetividad producen dos tipos de individuos, estos son el héroe trágico y el caballero de la fe. Dos tipos de individuos significa dos tipos de cosmovisiones, es decir, dos formas de interpretar el mundo. Siendo así, en el presente escrito se pretende analizar cómo se relacionan estos individuos con "el mundo" bajo la perspectiva que Kierkegaard ilustra en Temor y temblor . ...